La Organización de Productores Nacional de Palangre de Altura (OPNAPA), lanza estos días una campaña para dar a conocer especies de pescado de baja demanda, pero con un alto potencial gastronómico.

La acción, cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Fondo Europeo y Marítimo de la Pesca (FEMP)

                Vigo, miércoles 22 de septiembre de 2021

La Organización de Productores Nacional de Palangre de Altura (OPNAPA), con sede en Vigo, y que agrupa a una importante parte de la flota palangrera española, impulsará una promoción de nuevas especies pesqueras para darlas a conocer en el mercado español durante los años 2021 y 2022.  La campaña dará comienzo este viernes a las 12:00h., en el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela, con una degustación gratuita a base de distintas preparaciones de la especie Lampuga (Coryphaena hippurus), para darla a conocer a los consumidores españoles.

Se trata de una especie epipelágica (entre la superficie y 200 m de profundidad), que habita aguas abiertas, pero también en zonas costeras. Con una dieta a base de crustáceos y calamares, se trata de una especie con un alto valor culinario. Capturada con la modalidad de palangre de superficie en todos los océanos, es muy valorada en mercados americanos, donde se conoce como también como Mahi Mahi o Dorado.

Se comercializa congelada, presentada en rodajas y en troncos. Su carne blanca, rosácea y firme se adapta perfectamente a las recetas de la cocina tradicional española, al igual que el bonito o pez espada.

La campaña continuará posteriormente su periplo dirigiéndose a Madrid, donde el próximo martes 14 de diciembre, tendrá lugar una degustación gratuita de Lampuga en el Mercado de Maravillas. Asimismo, la campaña tendrá una difusión en redes y medios de comunicación, para poder dar a conocer la especie y sus posibilidades.

Además de la Lampuga, durante el año 2022, OPNAPA promoverá nuevas especies pesqueras, con el objetivo de que los consumidores españoles puedan conocerlas y diversificar el consumo de pescado con nuevas posibilidades.

La acción se encuentra incluida dentro del Plan de Producción y comercialización de OPNAPA y cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Fondo Europeo y Marítimo de la Pesca (FEMP).

DESCARGAR PDF