Próximamente OPNAPA

Organización de Productores Nacional de Palangre de Altura

Fruto de la fusión de Arpoal y Anapa, nace con el objetivo de poder ser un garante y promotora de la normativa de la Organización Común de Mercados entre sus asociados.

Falta

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

OPNAPA lanza una campaña de promoción de nuevas especies pesqueras que arranca este viernes en el Mercado de Abastos de Santiago.

La Organización de Productores Nacional de Palangre de Altura (OPNAPA), lanza estos días una campaña para dar a conocer especies de pescado de baja demanda, pero con un alto potencial gastronómico.

La acción, cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Fondo Europeo y Marítimo de la Pesca (FEMP)

                Vigo, miércoles 22 de septiembre de 2021

La Organización de Productores Nacional de Palangre de Altura (OPNAPA), con sede en Vigo, y que agrupa a una importante parte de la flota palangrera española, impulsará una promoción de nuevas especies pesqueras para darlas a conocer en el mercado español durante los años 2021 y 2022.  La campaña dará comienzo este viernes a las 12:00h., en el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela, con una degustación gratuita a base de distintas preparaciones de la especie Lampuga (Coryphaena hippurus), para darla a conocer a los consumidores españoles.

Se trata de una especie epipelágica (entre la superficie y 200 m de profundidad), que habita aguas abiertas, pero también en zonas costeras. Con una dieta a base de crustáceos y calamares, se trata de una especie con un alto valor culinario. Capturada con la modalidad de palangre de superficie en todos los océanos, es muy valorada en mercados americanos, donde se conoce como también como Mahi Mahi o Dorado.

Se comercializa congelada, presentada en rodajas y en troncos. Su carne blanca, rosácea y firme se adapta perfectamente a las recetas de la cocina tradicional española, al igual que el bonito o pez espada.

La campaña continuará posteriormente su periplo dirigiéndose a Madrid, donde el próximo martes 14 de diciembre, tendrá lugar una degustación gratuita de Lampuga en el Mercado de Maravillas. Asimismo, la campaña tendrá una difusión en redes y medios de comunicación, para poder dar a conocer la especie y sus posibilidades.

Además de la Lampuga, durante el año 2022, OPNAPA promoverá nuevas especies pesqueras, con el objetivo de que los consumidores españoles puedan conocerlas y diversificar el consumo de pescado con nuevas posibilidades.

La acción se encuentra incluida dentro del Plan de Producción y comercialización de OPNAPA y cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Fondo Europeo y Marítimo de la Pesca (FEMP)

RUTA DE TAPAS PEZ ESPADA

El próximo fin de semana, los días 19,20 y 21 de noviembre se celebrará en Vigo una ruta de tapas de pez espada organizada por OPNAPA en virtud del convenio de colaboración que esta entidad ha suscrito con las empresas MARINE INSTRUMENTS (www.marineinstruments.es) y NAUTICAL (www.nautical.es), ambas del Grupo español Arbulu.

OPNAPA es la Organización de Productores Nacional de Palangreros de Altura, organización que ha sido constituida este año y que tiene como asociados a las empresas armadoras de buques de palangre de superficie que antes estaban afiliadas a ANAPA y ARPOAN las dos asociaciones más históricas representativas de esta flota cuya constitución data del año.

MARINE INSTRUMENTS y NAUTICAL, las empresas que financian este proyecto a través de un convenio de colaboración con OPNAPA, son empresas fabricantes y distribuidores de productos de alta tecnología pesquera y líderes a nivel mundial en equipos para las pesquerías del atún, de palangre de superficie, equipos para la navegación y comunicaciones satelitales.  Ambas, son empresas 100% de capital español y cuyas instalaciones están radicadas en Nigrán, Vigo, Ribeira, Bilbao, Bermeo, Barcelona, Madrid, Las Palmas de G.C., Panamá, Ecuador, Seychelles, Costa de Marfil y Perú, siendo de las empresas tecnológicas españolas con más crecimiento en los últimos años.

La pesquería del pez espada mediante palangre de superficie de la flota española es una pesquería selectiva y sostenible que cumple con los requisitos medioambientales más estrictos. El pez espada es un producto de elevadísima calidad con grandes posibilidades culinarias.

En esta ruta de tapas participan ocho restaurantes de Vigo, la mayoría de los cuales han participado en anteriores ediciones de la VIGOSEAFEST que organizó ARVI en los años 2.017, 2.018 y 2.019. Este festival gastronómico, uno de los más prestigiosos del país, no se celebró en 2.020 y 2.021 debido a la pandemia del COVID19, pero sí que se celebrará en 2.022 estando actualmente organizándose el mismo. El pez espada será una de las especies que se degustará en el mismo proporcionado por OPNAPA, siendo MARINE INSTRUMENTS y NAUTICAL las entidades que colaboran en el mismo.

Los restaurantes que colaboran en esta ruta de tapas son los que figuran en el siguiente folleto:

RECETAS DE TAPAS PEZ ESPADA

Perfil del Contratante

CONTACTO

2 + 15 =